La distancia interpupilar (DIP) es la medida que existe entre las dos pupilas. Los datos suelen ser bastante similares entre personas, siendo la DIP más frecuente en mujeres entre 57 y 62 milímetros y en hombres entre 59 y 66 milímetros.
Para gafas con cristales progresivos o multifocales es fundamental conocer la DIP para así centrar con precisión el punto donde la lente corrige la visión a distancia lejana, intermedia y cercana.
¿Cómo medir la distancia interpupilar?
La DIP debe conocerse con precisión para que el centro de la lente coincida con el centro de nuestras pupilas. Veamos una forma sencilla de conocer esta distancia:
Colóquese frente al espejo, con la mirada totalmente al frente viendo sus pupilas centradas. Coloque una regla en el puente de la nariz, haciendo coincidir el 0 con su pupila derecha. La distancia hasta su pupila izquierda será su distancia interpupilar.
¿En qué se diferencia de la distancia nasopupilar?
En algunas recetas oftalmológicas se considera la distancia pupilar como la que existe entre la nariz y la pupila. Esta medida ocasionalmente puede ser diferente en cada ojo, pero lo común es que sea similar en ambos.